La inflación en México repunta: impacto en los hogares y perspectivas económicas

La inflación en México alcanzó un 3.96% anual durante la primera quincena de abril de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este incremento marca un repunte en comparación con el mes anterior, cuando la tasa anual fue de 3.80%. Aunque la cifra se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, el aumento genera preocupación entre los hogares y los pequeños negocios.

Entre los productos que más han subido de precio destacan el jitomate, con un aumento del 12.14%, y otros bienes como el aguacate y la carne de res. Por otro lado, algunos servicios esenciales, como la vivienda propia y las loncherías, también registraron incrementos. Sin embargo, ciertos productos como la electricidad y el huevo mostraron reducciones en sus precios, lo que ayudó a moderar el impacto general.

El Banco de México enfrenta el desafío de equilibrar la política monetaria para contener la inflación sin frenar el crecimiento económico. Expertos sugieren que las decisiones sobre las tasas de interés en las próximas semanas serán cruciales para determinar la trayectoria económica del país.Fuentes oficiales: INEGI Banco de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *