Coparmex Tijuana: Los ajustes en la jornada laboral deben implementarse gradualmente.

Tijuana, BC. Ante la reforma laboral sobre la jornada de trabajo, la Coparmex Tijuana consideró que dicha disposición debería aplicarse de manera escalonada, eliminando una hora anualmente hasta alcanzar el objetivo de 40 horas semanales.Roberto Vega Solís, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana, afirmó que el sector empresarial que representa respalda las mejoras laborales en el país, e incluso ha promovido algunas de ellas.Sin embargo, destacan que estos ajustes deben realizarse de forma progresiva y escalonada, en particular en lo referente a la reducción de la jornada de trabajo.“Somos conscientes de que México es uno de los países donde se trabaja más a nivel mundial. Según datos de la OCDE, el promedio laboral es de 38 horas semanales, mientras que en México trabajamos 48 horas, lo cual abre áreas de mejora.”Reducción de una hora por añoLa recomendación de la confederación es implementar una disminución de una hora por año, tomando en cuenta que el sector empresarial atraviesa un panorama de incertidumbre debido a cuestiones arancelarias con Estados Unidos.“No queremos añadir otro factor de sobrecostos. Hoy es un momento para la unidad, es el momento de apoyar al sector empresarial, ya que este es el generador de empleos e impuestos. Bajo esta premisa, trabajamos en esa dirección”, señaló.Cuando se le cuestionó sobre si las solicitudes del sector son atendidas por las autoridades, respondió que es esencial alcanzar un acuerdo que favorezca tanto a los trabajadores como a los empresarios. Dispuestos a dialogar sobre las reformas laboralesPor lo tanto, están abiertos a colaborar con las autoridades para revisar temas relacionados con las reformas laborales.En otro tema, Vega Solís mencionó que, pese a la volatilidad económica derivada de los aranceles en Estados Unidos, el tipo de cambio se mantiene por debajo de los 20 pesos, lo cual calificó como favorable.“Esperamos una estabilidad de aquí a junio. Ojalá el tipo de cambio se mantenga en los 20 pesos, ya que es un rango adecuado para la ciudad. Si baja mucho o sube demasiado, se generan afectaciones. Tijuana, por su alta influencia del dólar, es particularmente sensible a estos movimientos”, concluyó.